Explora nuestros productos

Colectores de Polvo
Elemento Filtrantes Hidráulicos y Fabricaciones Especiales Inox
Mallas Metálicas
Servicio de Mantenimiento a Sistemas Filtrantes en General
Servicio de Mantenimiento a equipos
Factores que Impactan el Costo Total de Propiedad en los Filtros
Flujo de Aire del Sistema (CFM) y Pérdida de Presión Promedio en el Filtro (in. w.g.) – Física del Filtro

El flujo de aire del sistema y la pérdida de presión promedio en el filtro están estrechamente relacionados a través de la física del filtro. Como se muestra en la tabla de factores, cuando aumenta el flujo de aire del sistema, también lo hace la pérdida de presión en el filtro. De manera inversa, al disminuir el flujo de aire, la pérdida de presión también se reduce.

El gráfico del Test de Capacidad de Retención de Polvo en Filtros ilustra la relación entre el flujo de aire del sistema (medido como velocidad) y la pérdida de presión en el filtro. Para este estudio, se probó un filtro a velocidades de 600, 500, 400 y 300 pies por minuto (FPM). Las especificaciones del filtro para el ciclo de vida útil y el cambio recomendado de presión generalmente están diseñadas para una velocidad de 500 FPM. Sin embargo, en la práctica, muchas unidades de filtración operan en rangos de velocidad de 300 a 400 FPM.

A estas velocidades, es probable que los filtros no alcancen la presión de cambio recomendada por el fabricante basada en 500 FPM, lo que puede llevar a que el filtro permanezca en la unidad de filtración por un período excesivo. Esto no solo puede desperdiciar energía, sino también generar problemas como el crecimiento de hongos u otros contaminantes biológicos.

Cálculos Profesionales para la Gestión de Costos
Para estimar adecuadamente el costo energético anual de los filtros, es fundamental considerar el efecto de la velocidad del sistema sobre:

  1. La pérdida inicial de presión del filtro.

  2. La pérdida de presión recomendada para el cambio.

  3. La pérdida promedio de presión del filtro.

  4. El tiempo del ciclo de vida del filtro.

Consideraciones Profesionales y Sostenibilidad
Un análisis exhaustivo del costo total de propiedad debe incluir no solo el costo inicial de los filtros, sino también los costos operativos asociados, como el consumo energético, el mantenimiento y los riesgos de operación prolongada. Optimizar la relación entre el flujo de aire y la pérdida de presión puede resultar en beneficios significativos, incluyendo:

  1. Reducción del consumo energético en los sistemas HVAC.

  2. Mejora de la vida útil de los filtros, reduciendo costos de reemplazo.

  3. Minimización de riesgos relacionados con la calidad del aire interior, como la proliferación de contaminantes biológicos.

En Profiltec, proporcionamos soluciones avanzadas y asesoría técnica para ayudarte a optimizar el rendimiento de tus sistemas de filtración, asegurando eficiencia operativa, sostenibilidad y bienestar en los entornos que más importan.